Los SMFEM son equipos diseñados para separar metales no férricos como el aluminio, el cobre o el latón, entre otros.
Los separadores de metales no férricos por Corrientes de Foucault (también conocidos como separadores inductivos) son equipos diseñados para separar metales no férricos. Se trata de una estructura con una banda que transporta los materiales. Esta banda rodea a dos rotores. El primero proporciona el movimiento de traslación de la misma y el segundo es un inductor que repele los materiales no férricos gracias al fenómeno de las corrientes de Foucault.
VARIEDAD DE APLICACIONES
Estos separadores de metales son aptos para ser instalados en cualquier planta de tratamiento de materiales en los que pueda haber contaminantes no férricos o, incluso, en procesos de revalorización y recuperación de aluminio, cobre latón… etc.
De este modo, los SMFEM trabajan en plantas de todo tipo de reciclaje: Residuos Sólidos Urbanos (RSU), plásticos, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, (RAEE), papel y cartón, madera, vidrio, Residuos de la Construcción y la Demolición (RCD)… etc.
DISEÑO PERSONALIZADO
Grupo FEM fabrica los SMFEM según las necesidades del cliente. Para diseñar el equipo se tienen en cuenta factores como el ancho de banda necesario, la cantidad y tipo de material que se va a procesar, la densidad, la granulometría… etc.
CORRIENTES DE FOUCAULT
Las corrientes de Foucault son la base del funcionamiento de este equipo. Es un fenómeno que se produce cuando un metal conductor de la electricidad atraviesa un campo magnético variable. El movimiento del conductor produce una circulación de electrones, es decir una corriente. Esta corriente crea electroimanes con campos magnéticos opuestos al campo magnético variable antes mencionado. A mayor campo magnético variable, mayor conductividad del metal o mayor velocidad, más corrientes y por tanto mayor campo magnético opuesto generado